La contrapublicidad representa un movimiento de crítica a la sociedad y, a través de ella, a las grandes empresas y multinacionales que la utilizan.
Estos grupos denuncian a la publicidad por considerar que es un motor de consumo que muestra la realidad deformada y busca que el ciudadano consuma sin límites. Lo que la contrapublicidad traslada a la sociedad un modelo distinto, contrario al de producción y consumo, que busca sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente, de los derechos humanos, la paz o el reparto de recursos en el planeta. En algunos países, entre ellos Canadá, Francia, Italia y Japón, se viene produciendo una movilización social que propicia la expansión de estos valores unida al rechazo de la globalización.
Este trabajo consiste en hacer una contrapublicidad de la marca coca-cola, ya que en fechas tan importantes como la navidad, nos incitan a consumir sus productos más de lo debido.
Es por eso la frase "toma con-ciencia", porque debemos de saber que productos consumir más y que menos en general.
Esta contrapublicidad es sobre una la marca Vichy-Idealia que en este caso ofrece una crema para una mirada ideal, lo cual es falso, ya que ningún producto puede realizar este tipo de efectos en nuestro cuerpo, con lo cual lo que hace es engañar a aquellas personas que creen que usando este producto pueden mejorar su belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario